🌡️ Sensores 1-Wire: cableado, distancias y ventajas prácticas
🌡️ Sensores 1-Wire: cableado, distancias y ventajas prácticas
Qué es el protocolo 1-Wire
El bus 1-Wire (de Maxim Integrated, hoy Analog Devices) permite comunicar múltiples sensores digitales a través de una sola línea de datos más alimentación y masa.
Se caracteriza por su simplicidad y su compatibilidad con equipos de Etherpower y HWGroup.
Tipos de cable y distancias recomendadas
Aunque el protocolo fue diseñado para tramos cortos, con un cableado adecuado puede alcanzar decenas de metros:
| Tipo de cable | Longitud sugerida | Observaciones |
|---|---|---|
| UTP Cat5 / Cat6 | hasta 50 m (típico) | Excelente inmunidad al ruido por par trenzado. Usar Data+GND en un par, Vcc en otro. |
| Cable telefónico 4 hilos | hasta 30 m | Útil en tendidos existentes; menor inmunidad a ruido que UTP. |
| Cable blindado (FTP/STP) | hasta 80 m (según entorno) | Recomendado en ambientes industriales/EMI. Conectar la malla a tierra en un solo extremo. |
💡 Tip: si es posible, ubicar el pull-up de 4,7 kΩ en el extremo del equipo (no en el sensor).
Conectores y adaptadores en Y
Los sensores suelen utilizar fichas RJ11 / RJ12 para 1-Wire. Cuando se requiere conectar varios sensores:
- Usar adaptadores en Y o splitters respetando topología bus (no estrella).
- Evitar ramificaciones largas; mantener los cables “en línea” para reducir reflexiones y errores de lectura.
- En tramos extensos o con varios sensores, activar la opción de “Strong pull-up” si el equipo la soporta.
Ruido eléctrico y cómo mitigarlo
- Separar el 1-Wire de motores, contactores y cables de potencia.
- Usar pares trenzados y, si es posible, cable apantallado.
- Agregar filtros RC o ferritas si aparecen lecturas erráticas.
- Mantener masa común entre equipo y sensores.
Topología Daisy Chain en 1-Wire
En instalaciones con varios sensores, el bus 1-Wire permite una conexión en serie o “daisy chain”,
en la que todos los sensores se enlazan sobre un mismo cable común de datos, alimentación y masa.
Esto simplifica el cableado en racks, tableros o líneas de producción, ya que no es necesario que cada sensor tenga un cable individual hasta el equipo.
- Menos cables y conectores, reduciendo costos y puntos de falla.
- Instalación ordenada y modular, ideal para filas de racks con múltiples sensores de temperatura.
- Facilidad de mantenimiento: alta, al agregar o reemplazar sensores por tramo.
- Menor interferencia al evitar topologías en estrella o ramificaciones.
En la práctica, el bus 1-Wire se comporta como una línea continua de datos; el controlador interroga a cada sensor mediante su dirección única de 64 bits, asegurando lecturas confiables aun con varios dispositivos conectados.

Ventajas frente a sensores resistivos o pasivos
- Transmisión digital: sin errores por caída de tensión.
- Identificación única de cada sensor.
- Multiplicidad: hasta 8–10 sensores en el mismo bus.
- Cableado económico (no requiere 4–20 mA ni A/D externos).
- Ideal para ambientes IT/OT, racks, shelters o tableros eléctricos.
Conclusión
El protocolo 1-Wire es la elección natural para soluciones de monitoreo Etherpower y HWGroup,
combinando robustez y simplicidad en instalaciones de campo. Elegir correctamente el cable y la topología garantiza mediciones confiables y libres de ruido.
Etherpower S.R.L. · Monitoreo y Control IP — Distribuidor exclusivo HWGroup
ventas@etherpower.net ·
www.etherpower.net


Comments are Closed