Sin conexión… ¿apagar y encender? Ahora desde tu escritorio

🔄 Reinicios remotos e “Internet Switch”: cuando un click reemplaza horas de viaje
En telecomunicaciones, automatización e industrias de servicios suele repetirse una situación: un equipo remoto queda sin conexión (router, servidor, DSL, conversor de fibra).
Y aunque el problema pueda parecer complejo, la solución muchas veces es la más simple de todas: apagar y encender.
El inconveniente es que, para realizar esa acción física, hay que enviar un técnico hasta una torre, una caja de comunicaciones en la calle o una estación rural. Esto implica tiempo, logística, costos y clientes esperando que el servicio se restablezca.

🚙 El costo de lo tradicional
- Horas-hombre perdidas en traslados
- Gastos de combustible y logística
- Riesgo de acceso en zonas críticas
- Servicio interrumpido durante la espera
⚡ La alternativa: reinicio remoto por IP
Con equipos como IPWatchDog, CIE-H12 o la línea EtherpowerBox, el mismo reinicio físico se logra de forma remota, activando un relay desde cualquier navegador web, en cualquier parte del mundo, con un solo click.
El resultado: un reinicio inmediato, como si alguien hubiera presionado el botón en el sitio.
💡 Power Cycle en CIE-H12
Los equipos CIE-H12 incluyen la función Power Cycle, que permite enviar un pulso programable al relay de alimentación. Esto desconecta y reconecta la energía del equipo remoto sin necesidad de mantener la conexión activa durante el reinicio. La duración del pulso se puede configurar internamente, asegurando que el dispositivo se reinicie de manera segura y automática.
El resultado: un reinicio inmediato y confiable, optimizando tiempo y recursos.
🌐 Más allá del reinicio: Internet Switch (M2M)
Estos equipos también permiten que un dispositivo A accione remotamente un dispositivo B por la red, sin intervención humana.
Ejemplos:
- Transporte transparente de entradas y salidas digitales por IP
- Reflejar entradas en un sitio remoto como si fueran locales
- Automatizar acciones distribuidas entre plantas o estaciones
🔹 Beneficios inmediatos
- Reducción drástica de costos operativos
- Continuidad del servicio en segundos
- Menor exposición de personal en campo
- Integración sencilla con cualquier red Ethernet/Internet
👉 En resumen: lo que antes requería horas de viaje, hoy se resuelve con un click o una regla M2M.
🔗 Conocé nuestras soluciones de reinicio remoto y control M2M por IP
Comments are Closed